http://observatoriodenoticias.redue-alcue.org/2015/04/13/chile-ucen-vincula-a-estudiantes-con-el-mundo-productivo-a-traves-de-taller/
Chile: Ucen vincula a estudiantes con el mundo productivo a través de taller.
Imagen tomada de: http://bit.ly/1cpUhxZ
A
través de un taller de “Modelo de Negocios” la Universidad Central
(Ucen) busca activar las actividades de Vinculación de la Escuela de
Computación e Informática con el medio, en dicha actividad se contó con
la participación de más de 40 estudiantes de las carreras de Ingeniería
Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática, y fue
impartido por Francisco Corrales, empresario emprendedor y egresado de
Ingeniería Civil en Computación e Informática (año 1999).
Corrales
transmitió a los estudiantes su experiencia en el desarrollo de un plan
de negocios para todo emprendimiento que quiera ser ejecutado, haciendo
hincapié en la importancia y en la satisfacción que se obtiene al
lograr el éxito en un emprendimiento, también lo relevante que es para
todo ingeniero adquirir experiencia en este ámbito, ya sea a través del
éxito o el fracaso.
Los
estudiantes de ambas carreras lograron una gran cercanía con el
expositor y pudieron aprovechar la instancia para resolver dudas sobre
el emprendimiento y los paradigmas que éste conlleva. La mayor parte de
los participantes fueron alumnos de primer año de la Escuela de
Industrias, quienes se mostraron muy interesados en participar de nuevas
jornadas de este tipo; por lo demás pudieron compartir conocimientos
con compañeros de otras áreas (informática y comercial).
El
profesor Jorge Cornejo E., organizador de esta actividad, indica la
relevancia de este tipo de talleres en la formación de los estudiantes,
ya que “los acerca a la empresa y al emprendimiento, y convierte a los
alumnos en protagonistas del proceso de enseñanza- aprendizaje, poniendo
en práctica la metodología aprender haciendo que realza las
competencias de los estudiantes”, según señaló.
Fuente: http://bit.ly/1NzdCO0
No hay comentarios:
Publicar un comentario